AMANTRA | Logotipo de American Andean Travel
Montaña de Colores Palccoyo - Preguntas Frecuentes Amantra

Preguntas Frecuentes


¿Tiene una pregunta en especial sobre su viaje a Machu Picchu? O simplemente quiere saber un poco más sobre nuestro trabajo y cómo lo hacemos, puede hacerlo a través de info@americanandeantravel.com; pero para ahorrar tiempo, hemos hecho una lista de las preguntas frecuentes acerca del viaje a Machu Picchu. Si no encuentra lo que está buscando, siempre puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.

¿Cuándo puedo reservar?

En cualquier momento. Esta excursión está abierta todos los días del año; pero, debido a la gran afluencia de visitantes durante la temporada alta de junio a setiembre, le recomendamos reservar lo más pronto posible con el fin de garantizar espacios en el tren y los hoteles.


¿Qué hacer con mi equipaje durante el tour?

Si usted elige el tour de un día, su equipaje se quedará, en principio, en su hotel en Cusco. Sin embargo, si elige la excursión de 2 días o más, quizás necesite dejar su equipaje en Cusco. La mayoría de los lugares donde estará hospedado (hotel, hostal o en casas de hospedaje).


¿Qué documentos se debe presentar de forma obligatoria?

Al momento de reservar, cada excursionista debe indicar su nombre completo, su nacionalidad y presentar su pasaporte. Si el excursionista desea un descuento de estudiante, tiene que tener el carnet ISIC vigente.


¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima?

Si viene del otro lado del mundo o de los países al norte del Perú, es posible que su viaje comience en lima, y es posible que quiera ir directamente de Lima a Machu Picchu, pero 1,200 km se lo impedirán, así que mientras espera su vuelo o autobús a Cusco, pruebe la comida.

Autobús Lima - Cusco: Le recomendamos tomar esto como última opción, ya que no le gustara estar sentado durante 20 horas, a menos que tenga tiempo para disfrutar de paradas en algunas ciudades durante el recorrido, puede visitar las líneas de Nazca o la Ciudad de Arequipa.

Avión Lima - Cusco: Es la mejor opción, estará en Cusco en solo 1 hora aprox.; del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez salen varios vuelos al día.


¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco?

Hay solo un par de maneras llegar a Machu Picchu desde Cusco; o recorre el Camino Inca durante 4 días; o atraviesa el Valle Sagrado de los Incas, en unos recorridos cortos en tren más increíbles del mundo, hasta Aguas Calientes Machu Picchu (pueblo). El viaje requiere de excelente organización, puede ir por su cuenta, aunque tal vez prefiera que nos encarguemos de todo su viaje.


¿Cómo ir en tren a Machu Picchu?

Es la forma más simple de llegar a Machu Picchu; bueno, en realidad es esta o caminar durante 4 días a través del Camino inca. El tren a Machu Picchu parte de Ollantaytambo (2 horas aprox. Cusco-Ollantaytambo en Carro) o Poroy (30 minutos Cusco-Poroy aprox. en carro), siguiendo el curso del río Urubamba por el hermoso Valle Sagrado de los incas. Puede adquirir los boletos de tren de las empresas Perú Rail o Inca Rail, cada una cuenta con distintos servicios, desde económico, hasta servicios de lujo, todo a bordo.


¿Quién puede ir a Machu Picchu?

Pueden ir todos, no hay restricciones ni por edad, pero se debe tener en cuenta que el sitio arqueológico se encuentra ubicado en el centro de los Andes del Perú, a una altura considerable, por lo que se recomienda:

En primer lugar, para aclimatarse y prevenir el mal de altura se recomienda estar en Cusco o el Valle Sagrado unos días antes.

Contar con los tickets de ingreso, ya que existe un límite de 2.500 entradas por día, y un total de 400 autorizaciones para subir al Huayna Picchu, para la temporada alta, que va de junio a agosto, se recomienda reservar con al menos 3 meses de anticipación.


¿Desde qué horas puedo ingresar al santuario de Machu Picchu?

Puede ingresar a Machu Picchu desde las 06:00 am hasta las 4:00 pm, y podrá quedarse dentro hasta las 5:00 pm.


¿Cómo llegar de Aguas Calientes a Machu Picchu?

Aguas Calientes es el nombre del pueblo al pie de la montaña Machu Picchu, donde está construida la ciudad Inca del mismo nombre. Aquí puede tomar los autobuses hasta el ingreso a Machu Picchu los precios varían según su nacionalidad y su edad; aunque puede subir caminando, ir en bus es la mejor opción, sobre todo si tiene pensado ascender alguna de las montañas en Machu Picchu; también recuerde que hay mucho que ver en Machu Picchu y llegar arriba cansado no es una buena idea. Así que, al igual que lo harían todas las personas que ya han subido a Machu Picchu, le recomendamos subir en autobús y si luego de recorrer Machu Picchu, aún le quedan fuerzas, pues puede bajar caminando.


¿Cuándo es el mejor momento para ir?

La mejor época para visitar Machu Picchu, depende de su prioridad. Cuando hay poca gente, la temporada de viajes baja entre septiembre y abril es el mejor. Para el mejor clima, la estación seca, entre mayo y agosto, arroja los cielos más claros y por supuesto más gente lo visita.

La época no es realmente un problema en Machu Picchu las temperaturas mínimas varían entre 6 °C y las máximas alrededor de 24 °C. Le recomendamos llevar siempre consigo algo impermeable, ya que la geografía de Machu Picchu hace que puedan caer lluvias en cualquier momento del año. Sin embargo, hay grandes diferencias entre venir en temporada de lluvias o durante la temporada seca; si definitivamente no quiere mojarse, puede optar por venir entre los meses de abril y octubre, temporada seca, pero venir en temporada de lluvias también tiene sus ventajas, precios más bajos, menos personas y Machu Picchu en su verde más intenso.


¿Quién maneja los boletos de entrada a Machu Picchu?

La ciudadela de Machu Picchu es un patrimonio mundial protegido por la UNESCO, por lo que el Gobierno Peruano y en particular del Ministerio de Cultura Cusco, establecen las condiciones de acceso, y regulan las tasas de entrada, etc. Todas las empresas están sujetas a estas regulaciones y deben respetar las regulaciones impuestas.


¿Qué ver en Machu Picchu?

Machu Picchu alberga construcciones asombrosas, el Templo del Sol, el Templo de las 3 Ventanas, el Intihuatana o el Templo de la Luna, muy cerca de la cima de la Montaña Huayna Picchu, son algunas de las estructuras más asombrosas que existen. A continuación la lista de los lugares que no puede perderse en Machu Picchu.

  • El Templo del Sol.
  • El Intihuatana.
  • El Templo de las 3 Ventanas.
  • El Templo del Cóndor.
  • La Sala de los Espejos.
  • La Escalera de las Fuentes.
  • La Montaña Huayna Picchu.
  • El Templo de la Luna (Montaña Huayna Picchu).
  • La Puerta del Sol (Inti Punku).
  • La Plaza principal.
  • La Tumba Real.
  • La Roca Sagrada.

¿Qué es el Huayna Picchu?

El boleto Machu Picchu incluye la opción Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu. Este boleto incluye el ingreso a la Montaña Huayna Picchu al lado de la Ciudad Inca de Machu Picchu. La cima de esta montaña le ofrece obtener algunas de las vistas aéreas más espectaculares de Machu Picchu. Se sube por un camino muy empinado, construido a un lado de la montaña, por lo que la mayor parte del camino, estará entre las paredes de la montaña y acantilados de cientos de metros; no es recomendable para personas que sufran de vértigo, o que no puedan superar su miedo a las alturas.

Es la majestuosa montaña que predomina al norte de la ciudad de Machu Picchu. Se eleva a 1750 m.s.n.m. y en su cima perduran vestigios arquitectónicos como: altares, recintos, empinadas escaleras, túneles y Andenes.


¿Qué es Montaña Machu Picchu?

El boleto Machu Picchu incluye la opción Boleto Machu Picchu + Montaña Machu Picchu. Este boleto incluye el ingreso a la Montaña Machu Picchu al lado de la Ciudad Inca de Machu Picchu.

Es la elevación que se ubica al sur-este de la ciudad Inca de Machu Picchu a 3050 m.s.n.m. En Su cumbre se extiende una plataforma de factura inca, que correspondió a un espacio ritual al que accedían los sacerdotes en fechas especiales para realizar las liturgias de saludo al Apu Salkantay.


¿Existe un límite en la venta de los Boletos Machu Picchu?

La enorme demanda de la maravilla, ha hecho que se establezca un límite de 4044 personas por día que pueden ingresar a Machu Picchu, esto para protegerlo y preservarlo.


¿Se puede visitar Machu Picchu y Huayna Picchu en el mismo día?

Sí, es posible, es más, la visita de Machu Picchu y Huayna Picchu debe hacerse el mismo día, pero para esto necesitará reservar el Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu con mayor anticipación posible y tener en cuenta los horarios de tren y del tiempo que dispone en Aguas Calientes antes de realizar la compra. Recuerde que si va a ingresar a Machu Picchu + Huayna Picchu o Machu Pucchu + Montaña en el primer grupo, lo más recomendable sería que se quede a dormir en el pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu, pueblo).


¿Debo llevar algún documento para ingresar a Machu Picchu?

No le dejarán ingresar a Machu Picchu si no muestra el boleto Machu Picchu impreso y el documento con el que hizo la compra, Pasaporte en caso de extranjeros, y DNI en caso de peruanos. Los documentos deberán estar vigentes.


¿Quiénes manejan los trenes a Machu Picchu?

Desde el año 2009 hay dos compañías que cubren la ruta a Machu Picchu. Por lo general dan buen servicio de trenes hasta Aguas Calientes; ambas empresas cuentan con diferentes servicios, desde económicos hasta servicios privados y de lujo. Aunque sus precios son muy altos, las empresas son: Perú Rail e Inca Rail que gestionan los horarios, condiciones y tarifas.


He oído hablar de un tren “local”, ¿lo puedo tomar?

Sí, efectivamente hay un servicio de tren llamado “tren local” en el trayecto de Ollantaytambo y Aguas Calientes, pero por decreto del gobierno está reservado solo para los residentes de los pueblos andinos y turistas nacionales para que puedan hacer uso de este servicio, previa presentación del DNI (Documento Nacional de Identidad), los turistas extranjeros no pueden hacer uso de este servicio.


¿Por qué visitar Machu Picchu es importante?

Machu Picchu es sin duda el más grande sitio inca en el mundo, hoy día despierta el sueño de muchos, últimamente fue considerada entre las grandes maravillas del mundo antiguo y sin duda una visita al lugar será un recuerdo grato para toda su vida. Además, en la parte superior de los Andes, hay alguna de las más preciosas vistas y parajes maravillosos de la tierra.

Machu Picchu es una ciudad inca construida en un entorno verde de montañas y ríos, un sitio histórico impresionante, un lugar místico y misterioso, cargado de energía; además, es patrimonio de la humanidad y uno de los destinos más deseados por los viajeros del mundo. Se encuentra en un bosque nuboso, entre la Cordillera de los Andes y la ceja de selva de la Amazonía, a 2,400 m.s.n.m., en medio de dos montañas, rodeadas por otras montañas. Solo 4044 personas pueden ingresar a Machu Picchu cada día; de entrar por el camino inca, atravesará pasos de montaña y hermosos paisajes selváticos; si escoge venir en tren, este lo llevará desde el pueblo de Ollantaytambo por el hermoso Valle Sagrado de los Incas.


INFORMACIÓN

WhatsApp

  • +51 974 529 775
  • +51 981 359 438
  • +51 957 061 566

Email

  • re bo servas@american americaandean latinotravel.com
  • in fo fo@american americaandean latinotravel.com

Dirección

Urb. La Florida LL-1 Of. 402 - 4to Piso, Wanchaq - Cusco

OFFICE HOURS

Monday - Friday: 9:00 am - 7:00 pm
Saturday: 9:00 am - 1:00 pm

American Andean Travels es AMANTRA


Suscribirse a nuestro boletín


Escríbenos con toda confianza.
Te responderemos a la brevedad.

Agente de Ventas Cristian

Cristian

Agente de Ventas Aide

Aide

Agente de Ventas Raul

Raúl